Saltar al contenido
▷  Estudio Jurídico Montevideo ® 【24 Horas】

Poder Judicial Uruguay

La Corte Suprema de Justicia y los Juzgados del Poder Judicial de Uruguay son instituciones primordiales para el buen desempeño de cualquier país, Uruguay no es la excepción. Por tal razón, es necesario conocer sobre los responsables del cumplimiento de sus leyes.

Este poder Judicial es ejercido por la Suprema Corte de Justicia, por los juzgados y los tribunales; es regido por la ley del país. Su función primordial es la jurisdiccional.

poder judicial

[kkstarratings]

La Corte Suprema de Justicia

Está formada por cinco miembros, los cuales son escogidos por la Asamblea General con dos tercios del total de votos de los integrantes.
El profesional durará diez años en su cargo y no pueden ser reelectos en los cinco años siguientes. Además su dotación es estipulada por el Poder legislativo de Uruguay.

  • Esta parte del poder judicial de Uruguay es la encargada de:
  • Juzgar a quienes infrinjan la constitución, en lo concerniente a los Derechos de Gentes, a causas de Almirantazgo, en lo que se refiere a las relaciones con otros Estados.
  • Dirigir todas las dependencias del Poder judicial, en los ámbitos correctivos, consultivas, económicas y directivas.
  • Desarrollar proyectos presupuestarios de los departamentos que dirige, para posteriormente enviarlos al Poder Ejecutivo. Para luego ser incorporados a los presupuestos nacionales.
  • Tras ser aprobado por la Cámara de Senadores o, en su defecto, la Comisión Permanente. La corte Suprema de Justicia de Uruguay está en capacidad de nombrar los ciudadanos que integraran los Tribunales de Apelaciones.
  • Designan a los Jueces Letrados de todos los ámbitos.
  • Escogen y nombran a los Defensores de oficio y a los Jueces de Paz.
  • Está en capacidad de escoger, promover y destituir por votación, a los empleados del Poder Judicial.
  • Entre otras asignaciones que la ley estipula.

Cabe destacar que la Corte Suprema de Justicia, puede asistir a las reuniones parlamentarias y participar. Aunque con voz pero sin voto, cuando se discutan asuntos de interés a la Administración de Justicia.
Para poder ser parte de esta Corte, se precisa ser mayor de cuarenta años de edad, pero no más de 70. Entre otras exigencias.

Juzgados Especializados en el Poder Judicial

Conocidos como juzgados letrados, según sus responsabilidades. Los hay con especializaciones en lo penal, aduana, civil, familia, laboral, menores.
También, existen juzgados en lo contencioso administrativo, ejecución penal, concursos, familia de urgencia; además del Penal exclusivo para tratar el crimen organizado.

Juzgados de Faltas

Estos departamentos de justicia, tienen competencia territorial y están ubicados en Montevideo.
Juzgados de Conciliación

Tienen capacidad territorial, creados con la finalidad de conciliar frente a un juez.

Juzgados de Paz

Por su parte, los juzgados de paz están categorizados en seis. Los departamentos de Paz de la Capital están ubicados en Montevideo y son treinta y cinco. Todos los demás están diseminados por el interior del país, su funcionamiento dependerá de la población donde se encuentren.

Sobre las competencias de los juzgados.
Todos dividen sus funciones según la materia tratada, del lugar y según la importancia del asunto.

EL Poder Judicial de Uruguay, la entidad más importante para regir las leyes nacionales.

🇺🇾 LLAMÁ AHORA